Cuál es el barrio más grande de Córdoba

El barrio más grande de Córdoba en cuanto a cantidad de habitantes es Alta Córdoba, con 34.575 habitantes, lo que destaca su importancia y relevancia en la ciudad.

Es importante aclarar que este artículo se basa en la cantidad de habitantes y no en la superficie territorial, de acuerdo con los últimos datos disponibles del Censo Nacional.

Características del barrio más grande de la ciudad

Alta Córdoba es reconocido por su historia, su vida cultural y su sentido de comunidad. La plaza principal es un punto de encuentro donde se realizan diversas actividades, y en sus alrededores se encuentran bares y espacios emblemáticos que han perdurado con el tiempo.

El ferrocarril forma parte del paisaje urbano, con su estación y el característico sonido de los trenes que aún circulan. Además, el tren urbano permite conectar la zona con otros puntos de la provincia de manera accesible.

La identidad de Alta Córdoba también está marcada por su oferta gastronómica y de entretenimiento. Restaurantes y cantinas han sido testigos de décadas de historia, evolucionando con el tiempo y ofreciendo espectáculos como presentaciones de folclore.

El barrio más grande de Córdoba ha sido cuna de artistas y emprendedores que han encontrado en sus calles la inspiración para desarrollar su creatividad en diversas disciplinas, desde la ilustración hasta la música.

Historia de Alta Córdoba

El barrio cordobés está ubicado hacia el norte del  Suquía y su historia se remonta a la época de la fundación de la ciudad, cuando las tierras fueron entregadas a los primeros colonos. Con el tiempo, pasó de ser una zona rural a convertirse en un sector clave para la expansión urbana.

El desarrollo del mismo tomó impulso con la construcción del puente Juárez Celman en 1881, mejorando su conexión con el centro.

Posteriormente, figuras como Antonio Rodríguez del Busto y otros líderes políticos promovieron la urbanización y venta de terrenos, consolidando Alta Córdoba como un área residencial importante.

La llegada del tranvía en 1889 y su electrificación en 1909 facilitaron el transporte, mientras que la estación de ferrocarril, inaugurada en 1890, fortaleció la economía local al atraer visitantes y generar empleo.

Estos avances marcaron el crecimiento y lo hicieron el barrio más grande, convirtiéndolo en un punto estratégico de la ciudad.

Los barrios más tranquilos de la ciudad 

Los otros 9 barrios más grandes de Córdoba

Además de Alta Córdoba hay otros barrios que están palmo a palmo dentro del crecimiento urbano. Pero veamos un poco más en esta lista.

2. Alberdi (32.729 habitantes)

Barrio Alberdi es uno de los sectores más tradicionales de la ciudad, donde la historia y la vida cotidiana se mezclan en cada esquina. Con su arquitectura clásica, plazas emblemáticas y la identidad por la cultura popular, es un lugar que conserva su esencia a lo largo del tiempo.

El barrio mantiene un espíritu bohemio y comunitario, reflejado en sus calles, sus bares y sus espacios culturales. Alberdi es también hogar de una fuerte tradición deportiva, con un club que simboliza el sentimiento de pertenencia de sus habitantes.

Sus calles combinan la tranquilidad de lo antiguo con la energía de una comunidad activa, donde vecinos y visitantes disfrutan de su ambiente único. Entre cultura, tradición y modernidad, Alberdi sigue siendo un lugar con una identidad propia dentro de la ciudad.

3. Alto Alberdi (30.472 habitantes)

Alto Alberdi es uno de los barrios más importantes, extensos y poblados de la ciudad, ubicado al oeste de Alberdi y al sur del Río Suquía.

La zona está conectada directamente con el centro de la ciudad a través de dos de sus principales arterias: la Avenida Colón y la Avenida Duarte Quirós. Estas vías facilitan el acceso a la zona céntrica y también conducen hacia la región de countries y las sierras, convirtiéndolo como punto clave de tránsito y conexión.

El barrio mantiene un equilibrio entre negocios y espacios verdes. Su ubicación y desarrollo lo convierten en una de las zonas más atractivas para vivir dentro de la ciudad.

4. Villa El Libertador (29.324 habitantes)

A lo largo de los años, el territorio ha crecido y se ha consolidado como un lugar con una intensa vida barrial. Cuenta con clubes, centros culturales y espacios de encuentro donde se desarrollan actividades deportivas, artísticas y recreativas. Sus calles reflejan la historia de generaciones de familias que han construido su hogar aquí, forjando una comunidad unida y solidaria.

Más allá de la inseguridad, Villa El Libertador es una barriada con espíritu de progreso, donde la vida cotidiana transcurre entre el esfuerzo de sus habitantes y la calidez de su gente.

El barrio más grande de Córdoba
Centro Cívico del Bicentenario

5. Centro (28.200 habitantes)

Aunque parece que el Centro de Córdoba debería ser el más grande por su carácter de núcleo urbano y de negocios, en términos de población no lo es.

Aquí se encuentran algunos de los sitios más representativos de la ciudad, como la Plaza San Martín, la Catedral y el Cabildo, que reflejan el pasado colonial de Córdoba.

Además, el Centro alberga una gran variedad de tiendas, galerías, bares y restaurantes, convirtiéndolo en un lugar de encuentro tanto para locales como para turistas.

6. Pueyrredón (24.021 habitantes)

Una zona grande que se extiende desde la Av. Juan B. Justo hasta Av. Patria y desde la calle Bulnes hasta Libertad. La ubicación lo convierte en un sector bien conectado con otras áreas de Córdoba.

Algunas partes del barrio son más tranquilas y recomendables para vivir, especialmente las cercanas a escuelas o el área comprendida entre Bulnes, Patria, Libertad y Roma.

Sin embargo, hay sectores menos transitados, especialmente por la noche, debido a la presencia de grandes lotes y depósitos industriales que reducen la circulación de personas.

Al este de Av. Patria, cerca del CPC y de las villas Bajo Pueyrredón y Barranca Yaco, el ambiente cambia, con mayor percepción de inseguridad, según algunos residentes y visitantes. Lugares como la zona del Tránsito pueden presentar riesgos, especialmente en horarios nocturnos.

7. San Vicente (18.145 habitantes)

San Vicente es uno de los barrios más antiguos y emblemáticos de Córdoba Capital. Conocido por su fuerte identidad musical y artística. El club Sargento Cabral es un punto de encuentro para la música popular cordobesa.

Si bien es verdad que la inseguridad se profundiza en algunos sectores de la zona, el barrio alberga comercios, industrias y un olorcito a “no sé qué” que lo hace sentir como una pequeña ciudad de amigos.

8. Argüello

La barriada más reconocida de la zona norte. Tiene calles arboladas, casas antiguas y urbanizaciones más modernas, ha crecido bastante. Su eje principal es la Recta Martinoli que concentra la mayor parte de los comercios, bares y servicios de la zona.

Dentro de Argüello existen diferencias marcadas entre sus sectores. La zona más cercana a la Recta Martinoli es generalmente más segura pero a medida que uno se aleja hacia Argüello Norte o las cercanías de Ricardo Rojas, el perfil del barrio cambia.

La presencia de terrenos más abiertos y la falta de planificación en algunos sectores hacen que ciertas zonas sean percibidas como menos seguras, especialmente cerca de las vías del tren.

A pesar de estas diferencias, Argüello sigue siendo una opción atractiva para quienes no quieren alejarse demasiado de la parte central de la ciudad.

Barrios de Cordoba
Cultura Barrial

9. Marqués de Sobremonte (12.304 habitantes)

Ubicado en la zona norte de Córdoba en cercanía a la Avenida Monseñor Pablo Cabrera que es un factor clave en la dinámica del barrio. Dentro de un radio de 7 a 10 cuadras de esta arteria principal, el entorno es más seguro, con calles mejor iluminadas y una mayor presencia de comercios y servicios.

Una de las características más atractivas de Marqués de Sobremonte es la posibilidad de encontrar casas con grandes patios y hasta piletas a precios competitivos.

Muchas personas buscan este barrio como alternativa interesante para no alejarse demasiado de los principales accesos de la ciudad.

10. Los Boulevares (12.277 habitantes)

Los Boulevares es uno de los barrios más extensos de la ciudad, ubicado en el extremo noroeste. Su crecimiento ha sido sostenido en los últimos años, impulsado en parte por su buen acceso a través de importantes avenidas como Monseñor Pablo Cabrera, La Voz del Interior y el Boulevard Los Alemanes.

Si bien, en algunas zonas, puede haber inseguridad. En varias oportunidades los vecinos han organizado marchas y reuniones para exigir mayor presencia policial y medidas más efectivas.