Hacer el cambio de domicilio en el Documento Nacional de Identidad (DNI) es un trámite sencillo y muy importante, ya que no solo actualiza tus datos personales como argentino o extranjero, sino que también asegura que toda la correspondencia y notificaciones lleguen a la dirección correcta.
Aquí te explicamos cómo hacerlo, dónde asistir y por qué es fundamental realizar este cambio.
¿Por qué hacer el cambio de domicilio en Argentina?
Cambiar el domicilio en tu DNI es trascendental por varias razones, ya que garantiza que tu información esté actualizada en los registros oficiales y facilita la realización de trámites que requieren que tu residencia esté correctamente registrada. Veamos a continuación algunas de las razones principales para hacerlo.
- Correspondencia y notificaciones
Al actualizar tu dirección, aseguras que cualquier correspondencia oficial, como notificaciones gubernamentales, multas, o documentos importantes, llegue a tu hogar.
- Voto en elecciones
La dirección registrada en tu DNI determina el lugar donde debes votar. Si cambias de ubicación y no actualizas esta información, es posible que debas trasladarte a tu antiguo lugar de residencia para ejercer tu derecho al voto.
- Acceso a servicios públicos
En muchos casos, ciertos beneficios sociales y servicios públicos están ligados a la residencia en una ubicación específica, por lo que estar actualizado facilita el acceso a estos servicios.
- Trámites legales y bancarios
Muchas entidades, como los bancos, requieren que el domicilio en tu DNI esté actualizado para permitir ciertos movimientos o trámites de seguridad. Además, esto puede ser importante en procesos legales o contratos donde se requiera tu residencia exacta.
Modificar tu dirección en el DNI es una gestión sencilla que puede evitarte inconvenientes futuros, asegurando que puedas cumplir con tus obligaciones y recibir los beneficios correspondientes a tu lugar de residencia actual.
Requisitos
Si tienes más de 14 años, es aconsejable llevar tu Documento de identidad anterior al efectuar el trámite. Esto agiliza el proceso, aunque no es imprescindible si no lo tienes a mano. En el caso de ser menor a 14 años, es obligatorio que asistan acompañados por un mayor, como su padre, madre o tutor, quienes deberán presentar la documentación.
Si el acompañante es el tutor legal, también deberá llevar un ejemplar del testimonio judicial de tutela para confirmar la relación legal con el menor. Asimismo, debe presentar una copia de la partida de nacimiento actualizada para solicitar o completar el trámite.
Pasos para cambiar el domicilio
Solicita un turno
Es recomendable pedir un turno para evitar largas esperas. Puedes hacerlo de tres maneras.
- Presencialmente en el CPC más cercano de lunes a viernes en los horarios de 8 a 14 horas
- De forma online a través de la página web oficial
- Por teléfono llamando al 📞0800-888-0404
Preparación
Antes de dirigirte a un CPC, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos, así evitas cualquier demora.
- Tener el acta de nacimiento.
- Llevar el DNI (original y copia).
- Contar con un comprobante del cambio de domicilio (como un contrato de alquiler o recibo de servicios).
- Abonar la tasa del trámite y llevar el comprobante de pago.
- Acércate al CPC más cercano.
Pasos para realizar el trámite:
- Presenta tu Documentación: Una vez en el CPC, entrega toda la documentación y el comprobante de pago.
- Recibe tu Nuevo DNI actualizado: La gestión se inicia de inmediato y recibirás un nuevo DNI con tu dirección actualizada.
¿Qué es el CPC?
Los Centros de Participación Comunal (CPC) son lugares estratégicos en Córdoba Capital donde los ciudadanos pueden acceder a distintos servicios municipales.
Estos centros ofrecen una amplia gama de trámites y servicios, como la solicitud y gestión del DNI, pasaporte, y otros documentos. Además, son un punto de contacto directo entre la ciudadanía y el gobierno local.
CPC cerca de ti
- CPC N.º 06 Villa El Libertador
- CPC N.º 12 San Vicente
- CPC N.º 01 Centro América
- CPC N.º 07 Empalme
- CPC N.º 08 Pueyrredón
- CPC N.º 09 Rancagua
- CPC N.º 13 Chalet San Felipe
- Registro Civil Central
- CPC N.º 10 Mercado de la Ciudad
- CPC N.º 02 Monseñor Pablo Cabrera
- CPC N.º 03 Argüello
- CPC N.º 04 Colón
- CPC N.º 05 Ruta 20
- CPC N.º 16 Mercantil
¿Cuánto tiempo tarda el proceso?
El cambio de domicilio en DNI se procesa de inmediato, pero ten en cuenta que el envío del nuevo DNI por correo puede tardar unos días. Si no recibes tu DNI en el domicilio indicado, dirígete a una oficina de la Sede Central de Registro Civil de la Municipalidad de Córdoba.
Costo y forma de pago para la renovación del DNI
En el corriente año (2024), la tasa para la renovación es de $3.000. Si has sacado el turno en el Registro Civil o en algún CPC de la ciudad, puedes abonar la tarifa de manera virtual. Es importante que realices el pago solo cuando ya tengas el turno asignado.
En cambio, si vas a efectuar el trámite en un Centro de Documentación de RENAPER (como en la Estación de Trenes de Alta Córdoba o el Aeropuerto), ten en cuenta que estas oficinas tienen un sistema propio de cobro. En este caso, no necesitarás pagar online, ya que no será válido. El pago se ejecuta con tarjeta de débito o crédito, y se efectúa el mismo día de tu turno.
También se busca: Como sacar licencia de conducir en la ciudad de Córdoba
Recursos Oficiales para el cambio de domicilio en Córdoba Capital
Si tienes dudas o no estás seguro, te recomendamos que accedas a los recursos oficiales de la provincia que facilitan y orientan en cada paso del proceso.
- Gobierno de Córdoba: https://registrocivil.cba.gov.ar/
- Para sacar turnos: Turnero Online – Ciudadano Digital
- Para abonar: Pago de Tasas – Registro Civil Online
- Registro Nacional de las Personas (RENAPER): https://www.argentina.gob.ar/interior/renaper
- Guía de trámites: https://cordoba.gob.ar/dni-info/