Uno de esos rincones hermosos de la ciudad es la fuente de aguas danzantes y Paseo del Buen Pastor, un atractivo que mezcla historia, cultura, arte y un espectáculo visual que sorprende a primera vista.
En Córdoba sabés que hay muchos lugares que invitan a quedarse, a frenar un poco el ritmo y simplemente disfrutar. Hablemos un poco más de este espacio tan reconocido que si andás por acá tenés que visitar.
¿Dónde queda el Paseo del Buen Pastor y las aguas danzantes?
Debes llegar a la Avenida Hipólito Yrigoyen al 300, precisamente en el Barrio Nueva Córdoba, una de las zonas más transitadas, modernas y turísticas de la City cordobesa
El Paseo es fácil de encontrar porque está justo frente a la emblemática Iglesia de los Capuchinos, por eso es un punto de referencia tanto para locales como para visitantes.
¿Cuándo se construyó el Buen Pastor?
El buen pastor fue originalmente construido entre 1896 y 1906 por la congregación francesa Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor de Angers.
EL lugar funcionaba como asilo y cárcel de mujeres, y en 1905 se incorporó una capilla neogótica, diseñada por el arquitecto José Montblanch.
Entre 2004 y 2007, el edificio fue restaurado y transformado en un centro cultural, recreativo y comercial.
El 4 de agosto de 2007 se inauguró oficialmente como Paseo del Buen Pastor. La renovación conservó elementos arquitectónicos originales e incorporó espacios verdes, galerías, bares, salas de exposiciones y la fuente de aguas danzantes.
Horarios del paseo del buen pastor: La capilla, la sala de exposiciones y la fotogalería están abiertas de lunes a domingo de 10 a 19 horas, con entrada libre y gratuita. Las aguas danzantes funcionan a partir de las 17 h.
¿Qué es la Fuente de Aguas Danzantes?
La Fuente de Aguas Danzantes es una maravilla que armoniza el agua con luces led de colores y música, creando una experiencia visual y auditiva que recordarás. Esta maravilla se caracteriza por chorros de agua que se mueven al compás de la música, sincronizados con efectos de iluminación.
No siempre, pero en algunas ocasiones, se da el acceso o la posibilidad de que los turistas o visitantes puedan caminar por debajo de los arcos de agua o interactuar de alguna manera.
¿Cómo funcionan las aguas danzantes?
El espectáculo funciona con un sistema electrónico que controla todas las partes para que estén perfectamente sincronizados.
Usa tecnología especial, llamada DMX o PLC, que permite programar diferentes combinaciones y movimientos. Con esto se logran coreografías que cambian según la música y el momento del día. Esto permite programar y sincronizar coreografías acuáticas que pueden adaptarse para diferentes ocasiones.
¿Cómo es el show en verano?
En la temporada de verano, los espectáculos se realizan todos los días, con funciones horarias entre las 17 y las 21 horas. Los fines de semana, sobre todo los viernes y sábados, suelen extenderse un poco más, hasta las 22 o 23 horas inclusive. El espectáculo es gratuito y para todas las edades.
Cierre
Ya tenés toda la info, solo te queda visitar y disfrutar de la fuente de aguas danzantes y Paseo del Buen Pastor. No sé ustedes, pero para el que escribe este artículo, es el lugar por excelencia que conecta el ruido de la ciudad, los bares, los mates en el pasto, la tranquilidad y la música de fondo. Genial.