El barrio Nueva Córdoba es el más nombrado y uno de los principales puntos culturales y recreativos de la ciudad, además de ser uno de los sectores más valorados.
¿Quieres saber donde queda Nueva Córdoba? Este barrio cordobés se encuentra justo al lado del Centro y de la Ciudad Universitaria, a no más de 25 minutos caminando de ambos. De hecho, si llegás a la ciudad en colectivo, vas a bajar directamente en la Terminal de Ómnibus, que está ubicada en plena Nueva Córdoba.
Por esa razón, una gran cantidad de estudiantes que habitan en sus edificios mientras cursan sus estudios superiores han transformado esta área en el epicentro de la vida nocturna cordobesa.
En Nueva Córdoba no tienes tiempo de aburrirte. Hay innumerables bares, discotecas, patios cerveceros, cafeterías, restaurantes y muchas cosas más distribuidas por las movidas calles.
Podríamos destacar entre los puntos más emblemáticos de la zona al Paseo del Buen Pastor, la Iglesia de los Capuchinos, y el famoso Parque Sarmiento.
Historia del Barrio Nueva Córdoba
Hacia 1885, la ciudad de Córdoba tenía como límite sur las barrancas y sufría constantes inundaciones debido al desbordamiento del arroyo La Cañada y del río Suquía. Fue don Juan Crisol quien, buscando prevenir estas inundaciones, identificó el potencial de las tierras elevadas y pedregosas al sur de la ciudad para construir un nuevo barrio.
Inspirado en el urbanismo francés, Crisol diseñó un espacio moderno con amplias avenidas, diagonales, parques y lagos. Así nació “Ciudad Nueva”, concebida como el primer barrio destinado a la clase alta de la época.
A lo largo de la actual Avenida Hipólito Yrigoyen, antiguamente llamada Avenida Argentina, se construyeron imponentes chalets de estilo europeo y pequeños palacios, muchos de los cuales siguen siendo íconos de la arquitectura y la historia cultural de Córdoba.
Algunos ejemplos destacados son el Palacio Ferreyra, hoy Museo Evita, y el Palacio Dionisi. Además, el renombrado paisajista francés Carlos Thays diseñó e inauguró en 1888 el Parque Sarmiento, que sigue siendo un espacio verde imprescindible.
Actividades en Nueva Córdoba
Si andas de visita por esta zona puedes realizar algunas actividades y circuitos para pasar un día genial y divertido. Veamos.
- Recorrer el Paseo del Buen Pastor: Un hermoso espacio de encuentro y cultura.
- Ascenso a la torre trunca de la Iglesia de los Capuchinos: Increíble vista a la ciudad.
- Una visita a los Museos Provinciales: Museo Evita, Palacio Dionisi y Emilio Caraffa.
- Visitar el Museo de Antropología y Ciencias Naturales: Si te gusta conocer sobre la historia y la ciencia es el lugar indicado.
- Disfrutar la plaza Cielo Tierra y el Parque Las Tejas: Que tal un día en familia o actividades recreativas.
- Recorrer el Parque Sarmiento: Es el pulmón verde más grande de la ciudad y el espacio ideal para disfrutar de un entorno natural. No olvides visitar el lago artificial.
- Caminar por Avenidas principales: Desde la Hipólito Yrigoyen y la Chacabuco se puede apreciar la arquitectura del barrio y sus particularidades.
- Tour gastronómico: Realmente puedes encontrar opciones para todos los gustos. Desde un restó o una cervecería o un carrito de super panchos en la calle.
- Vida nocturna: Bares a por doquier, pubs y discotecas para una noche tremenda.
Descubre más de Córdoba Capital
Líneas de colectivos hacia Nueva Córdoba
Si quieres evitar caminar o necesitas recorrer distancias más largas en las cercanías de la terminal encontrarás varias líneas de colectivos que atraviesan el barrio de Nueva Córdoba
- Línea 18
- Línea 19
- Línea 23
- Línea 26
- Línea 28
- Línea 52
- Línea 53
- Línea 71
Recomendación
Si es la primera vez que vienes a Córdoba, y vas a utilizar el transporte público, necesitas obtener la tarjeta Red Bus. Esta tarjeta puede comprarse y recargarse en diferentes puntos de la ciudad, incluidos algunos comercios dentro de la terminal.
Vivir en el Barrio de Nueva Córdoba es disfrutar de un barrio lleno de vida, movimiento constante y sorpresas en cada rincón.”