Qué hacer en Córdoba Capital, Argentina (2025)

¿Te querés dar una escapada, pero no sabes qué ver o que hacer en Córdoba capital? Y es lógico, porque la City cordobesa es una de las más grandes de la Argentina y, por cierto, una de las más lindas. (pedimos perdón a las demás).

Hemos escrito este artículo intentando responder a tus dudas con información real y actualizada sobre las mejores actividades, los mejores lugares para visitar y recomendaciones para aprovechar al máximo tu estadía en la ciudad. 

Atractivos turísticos y cosas para hacer en Córdoba capital

Manzana Jesuítica

La Manzana Jesuítica, reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, está en pleno centro de Córdoba.

El recorrido incluye la Iglesia de la Compañía de Jesús, la Capilla Doméstica, el antiguo Rectorado de la Universidad Nacional y el Colegio Monserrat. Es recorrido que puede agradarte si te gusta la historia cordobesa.

Iglesia de los Capuchinos

El sitio es considerado una de las obras maestras de la arquitectura religiosa argentina, destaca por su estilo neogótico y su interior colorido. La iglesia se encuentra en el barrio Nueva Córdoba y es uno de los puntos más fotografiados de la ciudad

Paseo del Buen Pastor

El Paseo funcionó originalmente como edificio religioso y fue restaurado para convertirse en un centro cultural.

Hoy en 2025 reúne galerías de arte, espectáculos de aguas danzantes y una amplia propuesta gastronómica. Es un punto de encuentro habitual entre estudiantes y artistas.

Que hacer en la ciudad
Puente Suquía

Plaza San Martín y Catedral

En el núcleo histórico de Córdoba, la Plaza San Martín es uno de los principales puntos de referencia de la ciudad. Frente a ella se alzan dos edificios emblemáticos: el Cabildo y la Catedral, que marcan el inicio de cualquier recorrido por el casco antiguo.

La Catedral de Córdoba, cuya construcción comenzó en 1582 y concluyó alrededor de 1787 con la finalización de sus torres, es la más antigua del país en funcionamiento.

A diferencia de otros templos coloniales, no responde a un solo estilo arquitectónico. En su estructura se combinan elementos barrocos, manieristas y neoclásicos, reflejando las distintas etapas de su edificación.

La plaza y sus alrededores son un clásico punto de encuentro y un espacio ideal para tomar contacto con la historia urbana y religiosa de Córdoba.

Paseo de las Artes

Feria de arte y diseño que se realiza los fines de semana, con stands de artesanos, artistas y propuestas gastronómicas. Ubicada en el barrio Güemes, es perfecta para quienes buscan productos únicos y ambiente bohemio

  • Parque Sarmiento
    El pulmón verde de la ciudad, ideal para pasear, hacer deportes o disfrutar de un picnic. Cuenta con lagos, senderos y espacios recreativos.
  • Barrio Cerro de las Rosas
    Zona residencial con una animada vida nocturna, bares, restaurantes y boutiques. Es un excelente lugar para cenar o salir a tomar algo.

Qué hacer en un día como hoy

Si solo tenés tiempo para pasear un día por la city tenes varias opciones para aprovechar al máximo el día. Veamos:

  • La Cañada: un paseo arbolado que recorre el arroyo canalizado en pleno corazón de la ciudad. Ideal para caminar bajo sombra y sacar buenas fotos.
  • Plaza Alberdi y Estación Mitre: en el barrio General Paz, un rincón con historia ferroviaria y propuestas culturales emergentes.
  • Barrio Güemes: epicentro cultural y alternativo, con pasajes históricos, galerías de arte, tiendas de diseño, bares y restaurantes. Imperdible su ambiente bohemio y sus calles llenas de murales.
  • Paseo de las Artes: una feria de arte, diseño y antigüedades (especialmente activa los fines de semana), rodeada de bares y patios gastronómicos.
  • Centro de Arte Contemporáneo Chateau Carreras: espacio cultural con exposiciones de arte moderno y actividades gratuitas.
  • Plaza Cielo Tierra: centro de interpretación científica con propuestas interactivas para todas las edades.
  • Plaza España y alrededores: punto neurálgico con esculturas, museos cercanos y acceso a Ciudad Universitaria.
  • Agenda cultural: obras de teatro, conciertos, ferias y muestras en espacios como el Teatro Real, Ciudad de las Artes, el Cineclub Municipal o el Cabildo de Córdoba.
Que hacer en Córdoba
Que hacer en Cordoba caminando

Que ver en Córdoba según tus días

Tiempo disponible

Qué ver y hacer

Que ver en 1 día

Casco histórico, Manzana Jesuítica, Paseo del Buen Pastor, Iglesia de los Capuchinos, Peatonales.

Que ver en 2 días

Añadir Parque Sarmiento, museos (Caraffa, Museo Histórico UNC), Paseo de las Artes

Que ver en 3 días o más

Añadir más barrios y lugares como Cerro de las Rosas, Barrio Jardín, Alberdi, Parque de las Naciones, Parque Autóctono, Costanera del Río Suquía. Culminando con una noche de cuartetazo. 

 

Lugares para visitar en familia con actividades gratuitas

  • Jardín Botánico: Hermosos jardines con muchos espacios verdes ideales para niños y actividades al aire libre.
  • Superpark, en el corazón del parque Sarmiento.
  • Plaza Alem, ubicada en el barrio Pueyrredón, con historia y ferias infantiles.

Consejos útiles

  • Consulta la agenda turística oficial para conocer eventos y actividades actualizadas
  • Las oficinas de información turística están en el Cabildo Histórico (Independencia, 30) y en Güemes (Pasaje Garzón, Bv. San Juan 225).
  • Para Semana Santa y fechas especiales, Córdoba ofrece circuitos religiosos, conciertos y ferias temáticas.

 

Acá te dejamos la web oficial de la Oficina de Información Turística para que puedas pedir toda la info que necesitás antes de viajar.

Por otro lado, puedes encontrar alquileres temporales en nuestra web para descansar y relajarte en tu estadía. 

Hay muchas más cosas que hacer y ver en Córdoba capital. La City es una ciudad para recorrer a pie o en bicicleta. Disfrutar de su historia, su cultura, y dejarse sorprender por su ambiente joven y diverso.