El Valle de Calamuchita, se encuentra a 80 km al suroeste de la ciudad de Córdoba Capital, Argentina. Calamuchita resalta por su entorno natural y montañoso, con un estilo de vida mucho más tranquilo que las grandes ciudades de la provincia.
La región cuenta con un desarrollo bastante sostenido y sobre todo en las áreas del turismo y la gastronomía, generando un mercado laboral dinámico.
En términos de empleo, las principales oportunidades laborales de la zona están vinculadas al turismo, con demanda en sectores como hotelería, gastronomía, entretenimiento, etc.
En cuanto al estilo de vida, se caracteriza por un ambiente relajado para disfrutar, con baja taza de delincuencia. Ideal para familias y personas que buscan escapar del ritmo acelerado de las grandes ciudades.
Las pequeñas localidades que componen el valle ofrecen servicios básicos como centros educativos, centros de salud, opciones de comercio local, hoteles, y cabañas, a la vez que están bien conectadas con la ciudad de Córdoba, facilitando el acceso a servicios adicionales.
¿Qué localidades hay en el Valle de Calamuchita?
Aunque es una región de pequeña extensión y de baja población, es reconocida por sus destacados paisajes naturales. Como las formaciones del cerro Champaquí y las Sierras de Córdoba. Repasemos las localidades más importantes.
- Potrero de Garay
- Villa Ciudad Parque
- Athos Pampa
- Villa Alpina
- Villa Berna
- Los Reartes
- Villa General Belgrano
- La Cumbrecita
- Santa Rosa de Calamuchita
- Embalse
- El Molinari
- Villa Rumipal
- Villa del Dique
- El Rodeo
- San Ignacio
- Yacanto
- El Durazno
- Alpa Corral
- Río de los Sauces
- La Cruz
- Villa Amancay
- Los Cóndores
- Cañada del Sauce
- Lutti
- Las Caleras
- Las Bajadas
- Los Molinos
- Villa Quillinzo
- Segunda Usina
¿Por qué se llama Calamuchita?
El nombre Calamuchita tiene raíces indígenas y está relacionado con el río Tercero, el más caudaloso de la región y de la provincia de Córdoba. Los pueblos originarios, como los comechingones y los sanavirones, llamaban a este curso de agua Ctalamochita, un vocablo que combina las palabras “Ctala” (tala), “Mochi” (molle) y el sufijo “ita”, que significa “abundancia”. Por lo tanto, Ctalamochita puede traducirse como “abundancia de talas y molles”, dos árboles característicos de la región.
Cuando los conquistadores españoles llegaron al área, transcribieron este término indígena según la fonética de la época, adaptándolo al castellano como Calamuchita. Esta denominación se mantuvo tanto para el río como para el departamento y el valle que hoy llevan este nombre
El río Ctalamochita diríamos que fue decisivo en la vida de las comunidades originarias, ya que fue una fuente constante de aguas cristalinas. Siglos después, este vínculo con la naturaleza y los recursos del valle quedó inmortalizado en el nombre, que aún conserva el eco de sus primeros habitantes.
Como llegar en Ómnibus
Este bellísimo Valle es muy reconocido y uno de los principales destinos turísticos de la provincia, por esa razón hay diferentes maneras de llegar. Veamos las compañías de transporte disponibles para que consultes horarios y tarifas.
Desde la Ciudad de Córdoba
Frecuencia: Cada una hora, desde las 6:00 am hasta las 10 pm.
- Sierras de Calamuchita
Tel.: 03546-421780
www.sierrasdecalamuchita.com - Buses Lep
Tel.: 03546-421787
www.buseslep.com.ar - Pájaro Blanco
Tel.: 03546-403343
pajaroblancotransporte.wordpress.com
Desde Villa María
Frecuencia: Buses diarios desde las 5:00 am, con intervalos de 2 a 3 horas.
- Sierras de Calamuchita
Tel. 03546-421780
www.sierrasdecalamuchita.com - Buses Lep
Tel.: 03546-421787
www.buseslep.com.ar
Desde Río Cuarto
- Sierras de Calamuchita
Tel.: 03546-421780
www.sierrasdecalamuchita.com - Buses Lep
Tel.: 03546-421787
www.buseslep.com.ar
Desde Buenos Aires
Salida: Terminal de Retiro. Servicios diarios de forma directa.
- San Juan Mar del Plata
Tel.: 03546-422932
www.ticketonline.com.ar - Chevallier
Tel.: 03546-422932
www.nuevachevallier.com - Sierras Cordobesas
Tel.: 03546-422648 / 3546-519410
www.sierrascordobesas.com.ar - Buses Lep
Tel.: 03546-421787
www.buseslep.com.ar
Desde Rosario
Frecuencia: Tres veces por semana hacia Santa Rosa o diariamente hasta Villa María y Córdoba, combinando con otro servicio hacia Santa Rosa.
- Sierras Cordobesas
Tel.: 03546-422932
www.sierrascordobesas.com.ar - General Urquiza
Tel.: 3546-422932
www.generalurquiza.com.ar
Con esta información, planificar tu viaje a Santa Rosa de Calamuchita será mucho más fácil. ¿Que tal una temporada por aquí?